
“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo."
Esta es la frase con la que se da inicio a mi libro favorito, "Cien años de soledad", una novela tan ridículamente espectacular que todo intento de describirlo se convierte en espuma... Como mi ahijada Angela bien escribe en su reseña de este libro, "Cien años de soledad no necesita etiquetas porque es una etiqueta por sí misma.". Ayer fue uno de esos días tristes como pocos, el más grande se fue un jueves santo como su inolvidable Doña Úrsula Iguarán.
Si bien Gabo ya no está aquí, su obra y él son inmortales mientras un libro suyo esté abierto. Lean a este gigante de la literatura, si se sienten un tanto intimidados por sus novelas comiencen con sus cuentos o crónicas, les aseguro que los cautivarán y se quedarán con ganas de más. Solo léanlo y les aseguro se arrepentirán de no haberlo hecho antes.
A continuación, una selección de fotos, citas y anécdotas que encontré preciosas y creo que dicen más de él que su biografía.

owww que mal su muerte .. me gusto tu entrada n.n
ResponderEliminarEs una triste noticia que se nos haya ido este grande de la literatura...
ResponderEliminarBesos
Gran escritor, alguien muy importante en mi país, por el apoyo que nos brindo cuando estuvimos sometidos en dictadura :), gran perdida para el mundo literario, leí muchos libros cuando pequeña de él :). Bonita entrada.
ResponderEliminarBesoos!!
Un buen homenaje le has rendido al autor.
ResponderEliminarUn beso.
Gran escritor, sentiremos mucho su pérdida. Besos
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarBuen homenaje a un gran escritor...
Un besin
Gabo :(
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarGran homenaje a un grande
Un besito, nos leemos ^^
¡Hola!
ResponderEliminarEs una pena que se nos haya ido tan grande escritor y persona. Me ha gustado mucho tu homenaje.
¡Un besito!
No he leído nada escrito por él pero tengo intención de hacerlo muy pronto. Una pena que se haya ido.
ResponderEliminarUn beso:)
Me ha gustado mucho las anécdotas que explicas. Un bonito homenaje.
ResponderEliminarUn beso.
Precioso homenaje a un autor muy grande. Espero que esté en un lugar mejor.
ResponderEliminarHola guapa!, aiss a mí me dio mucha penita cuando vi la noticia de su muerte. La verdad que hemos perdido a un grande de la literatura. Aún así es lo bonito de los artistas como él, que son inmortales ya que sus obras perduran toda la vida y con ellas un trocito de su persona. Me ha encantado el homenaje que le has hecho.
ResponderEliminarUn besito.
Su obra nunca nos abandonara
ResponderEliminares un escritor espectacular, le acabas de rendir un homenaje estupendo, un beso
ResponderEliminar¡Hola! ^-^
ResponderEliminarEs una lástima que se haya muerto... aix...
Besos.
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe ha encantado tu homenaje *--* a este gran autor y gran persona que por desgracia nos dejó hace pocos días, es un pena. ¡Muy buena entrada!
Muchos besoos <3
Hola!
ResponderEliminarSi, bloguerilla, no he muerto :) Sigo vivita y coleando aunque no lo parezca. Y te tengo abandonada igual q a otras tantas bloguerillas, ¿me perdonas? :(
Bueno, me ha gustado mucho esta entrada, si te soy sincera no he leido ninguna novela de Marquez, pero conozco muchas de sus grandes frases que me encantan y me ponen los pelos de punta. Tengo pendiente Cien años de soledad, no se cuando lo leere, pero que lo hare... de eso no tengas dudas.
Un saludo y espero volver pronto :)
una pena la verdad
ResponderEliminarAy, madrina. AY, MADRINA T_T Ya sabes lo que pienso de todo esto. Con él se me fue un trocito del alma. Creo que nadie terminará de entender lo que sentimos si no ha leído verdaderamente a Gabo. Ese hombre era magnífico, increíble y sublime. He aprendido tantas cosas de él...
ResponderEliminarEn fin, siempre se van los mejores, ¿no? O eso dicen. De todos modos al menos nos quedan sus novelas y sus escritos. Al menos nos queda un trocito de él.
Un gran escritor que brilló con esa obra excepcional, Cien años de soledad, e inimitable. Todo un referente de ese realismo fantástico que tuvo tantos contribuyentes.
ResponderEliminarEstoy meditando releerla para ver cómo la percibo ahora.
Un abrazo!!
Una gran perdida, la verdad. No he leído mucho de él, pero lo poco que leí fue brillante. Siempre será recordado.
ResponderEliminarSaludos Infinitos.
Hola ^-^
ResponderEliminarQue noticia más triste. Es muy bonito el homenaje que le has hecho. Yo no he leído nada él pero la verdad es que tengo pensado hacerlo.
Un beso enorme :D
Una perdida inmensa y hay mucho luto en el mundo literario, pues Gabo era un grande, era un titán. Pero su legado sigue con nosotros y cada vez que abramos uno de sus libros, él estará presente en cada letra, en cada palabra.
ResponderEliminarTu homenaje me ha gustado muchísimo, gracias por poner esas anécdotas inolvidables. Un abrazo.
Hola. Es una verdadera pena que se le aya terminado el tiempo a este maestro de la literatura. Pero hay que recordar todas esas enseñanzas que nos dejó.
ResponderEliminarUn saludo enorme y gracias por haber pasado por mi blog. Nos leemos pronto.
Hola, sin duda una gran perdida para la literatura, pero sobretodo para sus seres queridos, tengo la fortuna de haber leído por lo menos 1 de sus obras. Posdata: No había pasado, porqué se me olvido. Saludos.
ResponderEliminar