Un hombre se despide de su esposa e hija para atravesar el océano y buscar oportunidades en un país diferente, las que en el suyo no ha podido encontrar. Shaun Tan se basa en las historias de aquellos viajeros que pertenecieron a las grandes corrientes migratorias de Europa hacia Estados Unidos durante finales del siglo XIX para traernos Emigrantes, una novela que no solo nos muestra la travesía física de nuestro anónimo protagonista, sino la transformación que se va dando en lo más intrínseco de él: su identidad.
Dependiendo del lector, esta podría ser una novela gráfica sin voces o un libro ilustrado sin palabras: los únicos cimientos sobre los que Emigrantes se alza son sus ilustraciones. Y probablemente aquí reside el mayor acierto del autor. Parte esencial de la obra de Tan es explorar la idea de ser un inmigrante dentro de una cultura foránea, e incluir una palabra, por más mínima que sea, le hubiera quitado fuerza al tema. Las palabras suponen una frontera, son una frontera. Esta es la historia de emigrantes anónimos que compartan sus vivencias sin un lenguaje de por medio, y es precisamente ello lo que las hace tan cercanas. En palabras del propio autor, "el protagonista no puede leer ni comprender nada en el nuevo país, así que el lector tampoco debería poder".
Por lo mismo que Emigrantes se sostiene íntegramente en sus ilustraciones, estas tienen mucho que transmitir y logran su cometido con creces. Aunque el libro tenga un claro protagonista, este se encuentra con diferentes personajes y también conocemos las historias que hay detrás de ellos. Cuando se da este cambio de "narrador", Tan varía tanto la paleta de colores como algunos detalles en el estilo de dibujo, pero manteniendo un arte uniforme y colores sepia a lo largo del libro. Encontré el trabajo artístico soberbio e imponente, y logró en mí la misma sensación que invade a nuestro protagonista frente su nuevo hogar: sobrecogimiento.
Otro detalle clave de este libro es el surrealismo, y las geniales metáforas que este esconde. Una de mis favoritas tiene que ser cómo el protagonista parece ser lo único humano del lugar al que ha llegado. El paisaje onírico, fantástico y con cierta vibra steampunk no pertenece a su mundo, y ello logra llevar al extremo su foraniedad. Las demás, las dejo que descubra cada lector. Que se deje convertir en un emigrante por lo menos durante las páginas que dure el viaje. Que a través de otra mirada redescubra su mundo y su lugar en él. Que se pierda en el libro que, sin la necesidad de usar una sola palabra, logró dejarme muda.
¿Dónde lo compré?
+ Librería sur
+ Librería sur
Una propuesta muy interesante. Le echaré un vistazo.
ResponderEliminarbesos
Este libro *-* Y este ilustrador *-* Son absolutamente geniales jaja. Coincido en todo lo que comentas, me parece una maravilla de libro y que solo sean ilustraciones es parte de su encanto.
ResponderEliminarGracias por la reseña ;)
Un beso
Este libro *-* Y este ilustrador *-* Son absolutamente geniales jaja. Coincido en todo lo que comentas, me parece una maravilla de libro y que solo sean ilustraciones es parte de su encanto.
ResponderEliminarGracias por la reseña ;)
Un beso
Hola! No conocía el libro pero tengo tiene muy buena pinta. Supongo que lo leeré y las ilustraciones son impresionantes.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado.
Muchas gracias!
Hola! *-* lo "lei" hace ya bastante tiempo, y es precioso :)
ResponderEliminarque bonito me encantaria leerlo!
ResponderEliminarbesos
Hola Fer!
ResponderEliminarQué buena la idea del autor y qué genial que debe quedar.
Me encantaría leerlo así que voy a ver si lo consigo.
Que andes bien.
No lo conocía, pero tiene muy buena pinta. Besos.
ResponderEliminarTengo esta joyita. Estoy de acuerdo contigo en que no necesita más que las imágenes, que soy hermosas y "cuentan" muy bien lo que quieren transmitir. Una belleza.
ResponderEliminarUn abrazo
¿Te he dicho que el diseño de tu blog me encanta? *-*
ResponderEliminarPD: Quiero comprarmelo joo *_* (El libro digo xD)
Saludos!!
¡Que belleza de ejemplar tienes! *w*
ResponderEliminarCreo que ya había escuchado de este libro, en algún lugar... Pero no recuerdo realmente mucho. Sin embargo, lo pones muy bien que me llama la atención el darle una oportunidad. Lo anoto, sin duda. Ademas sigo babeando por las imágenes que haz compartido.
¡Un beso!
Búho Lector
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que tiene una edición preciosa y trata un tema sin duda complicado y duro. Me ha conquistado por completo.
Un beso!
Hola. Primero decirte que tu reseña me ha fascinado, no soy muy de este tipo de libros y sin duda me has dejado con mucha curiosidad por descubrirlo.
ResponderEliminarMuchos besos, nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía pero me parece muy interesante, así que me lo llevo apuntado. Espero poder hacerme con él, y disfrutar de esas magníficas ilustraciones que acompañan la historia.
Un beso y gracias por el descubrimiento
¡Hola!
ResponderEliminarBueno, físicamente el libro es bello, así que tengo curiosidad por saber si al tenerlo en manos voy a pensar lo mismo. Excelente entrada guapa ^^
-Kelly Lopez
Un libro elegante y precioso, me encantó. Al parecer usa muy bien el poder de las imágenes para contarnos una historia. Saludos!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLo había visto por alguna otra parte pero no tenía ni idea de que era una novela puramente contada en imágenes. Las que pones tienen una pinta increíble y leyendo tu reseña vamos, me pones los pelos de punta, así que ahora me lo apunto sin pensarlo. Además, la portada es preciosa.
¡muchos besos!
Wow, se ve potente. Nunca se me habría ocurrido la idea de una novela grafica sin palabras, pero debe ser muy interesante de leer y whoa, de verdad que se ve genial.
ResponderEliminarLeí tu comentario sobre ser amigas y asjdhaskjd lo encontré muy tierno *-* deberíamos conocernos más si dices que nos parecemos tanto <3
Un beso!
Hola! la edicion me parece mas alla de lo preciosa *--* creo que me enamore un poco de ella
ResponderEliminarBesote hermosa
Wow la verdad que en esas pocas imágenes que nos has mostrado he entendido todo lo que nos decías, no hacen faltan palabras, incluso estarían de más pero transmiten mucho más que un texto de 100 hojas.
ResponderEliminarLa verdad que un trabajo increíble el del autor.
¡Hola!
ResponderEliminarYo no dudo que sea una genialidad el libro y un genio el autor, pero a mi me gusta leer, y para todo lo gráfico soy pésima así que no me llama nada... jajajaja
¡Un besito!
¡Buenas!
ResponderEliminarEsta parte me ha gustado tanto más que la anterior ♥ Tengo que decir que yo soy de las que compra las cosas ochenta años antes, por lo general, aunque a veces sí me pilla el toro... XD
Yendo al tema, me han encantado tus recomendaciones (todas para míii òuó) y la idea de regalar libros de no ficción es muy buena ^u^ También los detallitos del final me parecen muy bonitos, me encantaría que alguien me regalara un marcapáginas hecho a mano ♥ Y los Funko son un amor, quiero comprarle el de Snape a mi hermana .u.
¡Saludillos y felices fiestas! ♪
Ay me encantaaa...quiero leerlo...( o mas bien verlo...) saludos
ResponderEliminarAy me encantaaa...quiero leerlo...( o mas bien verlo...) saludos
ResponderEliminar